top of page

Miguel Ángel Loor indicó que "probablemente" no haya hinchas en los estadios en el 2020


Miguel Ángel Loor (centro), en una reunión de LigaPro. FOTO: @LigaProEC


El presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, indicó que "probablemente confirmado" que no se juegue el 2020 con hinchadas en los estadios y que está por analizar lo que sucede para el 2021.


Loor fue entrevistado este miércoles 15 de abril de 2020, en el programa de YouTube El Var de CV y contó que el impacto de no jugar fútbol es fuerte no solo aquí sino en todo el mundo, pero acá será más delicado.


Sobre una fecha tentativa de retorno a los estadios, Loor explicó que depende de las autoridades, "pensamos en junio o julio, veremos".


Sobre el tema económico de los equipos. Loor señaló que cada club debe reajustar sus finanzas, recorte de donde más se puede la LigaPro también realiza eso "las realidades de los equipos son diferentes", nosotros recomendamos que tengan empatía el uno con el otro, "las industrias de un equipo de fútbol sino tienen como mantenerse dejan de existir y no habrá trabajo".


Sobre el desembolso de tres meses que entregará la LigaPro a los Clubes, Loor mencionó que "tenemos para aguantar tres meses, en el tema económico no podemos aguantar un día, no significa que todo esté cubierto", indicó.


Con respecto hacia una unidad entre LigaPro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) explicó que, "a la liga profesional no le perjudica mucho, los clubes son los que también están afiliados a la Federación, y cada quién analizará si tiene un perjuicio"


Loor indicó su postura ante los acontecimientos de los clubes que no quieren participar en torneos FEF y dijo que "hoy son posturas que se tienen y nadie tiene porqué molestarse", dijo.


Loor explicó que el fútbol no es ajeno a un cambio con todo lo que ha sucedido en el mundo, "probablemente confirmado hoy públicos en los públicos en el 2020 no va haber, pero hay que analizar que va a pasar en el 2021", corroboró Loor, y dijo que los partidos se verán de la misma modalidad, "si seguimos con la misma o se conversa con quien tiene los derechos y se cambia la modalidad", indicó también que existen estrategias digitales "para poder mejorar el ingreso", contó.


"La idea es analizar todo, nosotros también estamos en esa línea", indicó que también hay que trabajar mucho en la tecnología no solo en Ecuador sino en todo el mundo, "cuando se desarrolle completamente yo creo que hacia allá vamos. Debemos estar a la línea de todos". anunció.



Comentários


bottom of page